El calendario de Formula 1 cada vez acoge más citas y es motivo de debate cada verano, tanto en el paddock como en la calle. Todo apunta a una reestructuración del calendario en los próximos años y tanto las fechas como los enclaves dónde se llevará a cabo la competición son una incógnita. Muchos son los intereses y entes involucrados en la estructuración del campeonato.

El tema es tan candente que algunos pilotos ya se han mojado acerca del calendario como lo ha hecho Lewis Hamilton. El heptacampeón del mundo, en unas declaraciones, afirmó que el calendario necesitaba de una renovación y la entrada circuitos nuevos podía ofrecer nuevos horizontes a la Formula 1. Debería acercarse a zonas con gran afición por las carreras donde actualmente no hay citas del campeonato y dejar un impacto mayor por ahí donde pasa la competición. Es en este punto donde el piloto de Mercedes habló de la vuelta de la F1 al continente africano.

Kyalami, un viejo conocido

El torneo tuvo citas por 20 años en tierras africanas desde 1967 hasta 1993. Las carreras disputadas tenían lugar en el circuito de Kyalami, muy cerca de Johannesburgo, en Sudáfrica. Es en este mismo circuito dónde ha sido visto Stefano Domenicali, ejecutivo de la organización, centrando las miradas del mundo del motor a la espera de conocer más detalles de su visita. El circuito de Kyalami es una pista rápida con largas rectas y 13 curvas a lo largo del trazado, donde han ganado históricos de la Formula 1 como Niki Lauda, Jackie Stewart o el ganador de la última edición, Alain Prost.

Esta posibilidad se lleva debatiendo prácticamente desde hace 15 años, cuando Bernie Ecclestone ya concebía este trazado como una parada del mundial.

Alternativas en el calendario

El calendario cada vez suma más citas en todo el mundo y pese a rotar los emplazamientos la organización debe decidir dónde se corre. Hay circuitos que llaman por su historia, otros por su trazado y las emociones que genera la pista y los hay que la afición que congregan es masiva y entusiasta. Este año terminan contrato los circuitos de Francia, Spa-Francorchamps (Bélgica) y México, mientras que la polémica la ha traído Mónaco. En este caso se baraja tanto la supresión del trazado como una modificación que dote de más emoción este tradicional Gran Premio del «glamour«.

Es aquí dónde tanto el circuito de Kyalami, Qatar, China o Las Vegas (ya confirmado este último) tienen la oportunidad de formar parte del calendario del año que viene que contará con cerca de 25 pruebas.