Así es, la DGT ya lleva años intentando evitar el riesgo de accidente en carretera, por ello, más de 20 radares serán instalados este 2022 con el objetivo de reducir el número de accidentes y fallecidos.

Concretamente, dirigidos para aquellos conductores que conocen la ubicación de los radares, solo frenan ante la presencia de estos, y vuelven a acelerar una vez que lo sobrepasan.

¿Conoces su funcionamiento?

  • Radares anti frenazo

El radar móvil se coloca metros antes del radar fijo para pillar desprevenidos a los conductores y registrar su velocidad real de circulación. Esto impide que aquellos conductores que tengan localizados los radares, frenen segundos antes de pasar por estos, pues la velocidad real corresponderá al recorrido completo y no a estos segundos anteriores.

  • Radares en cascada

Consiste en colocar un radar móvil metros después del radar fijo, de forma que si una vez pasado el radar fijo (señalizado), el conductor acelera considerando que ya no hay peligro de ser multado, se encontrará con un segundo radar móvil preparado para registrar la nueva velocidad de circulación, y multarle.