La seguridad vial es clave para reducir los accidentes de tráfico, estos siniestros los podemos reducir de dos formas. En primer lugar siendo responsables al volante y, en segundo lugar, asegurando que nuestro coche tenga la máxima calificación en seguridad. En España todavía no existe una conciencia clara de educación vial para prevenir estos accidentes.

Consejos para mejorar la seguridad vial

Lo primero que se debe tener en cuenta para mejorar la seguridad vial son las distracciones, pues debemos apartar cualquier objeto que nos pueda generar distracción, como usar el móvil, configurar un navegador, cambiar de emisora o fumar, por ejemplo. El estado físico es un factor vital que influye en la conducción y puede aumentar el riesgo de accidentes, por ello es recomendable disminuir la fatiga, el estrés y la falta de sueño. Existen varias formas de reducir o evitar estos síntomas:

  • No conducir más de 2 horas seguidas.
  • Ventilar nuestro vehículo.
  • Descansar en trayectos largos.
  • No tomar comidas abundantes.
  • no consumir alcohol ni drogas.

Además, el cinturón de seguridad debe ser usado por todos los ocupantes del vehículo ya que se trata de algo obligatorio, y es el seguro de vida más barato. Asimismo, es primordial respetar la distancia de seguridad y señalizar las maniobras en todo momento. Tampoco debemos olvidar la adecuación de la velocidad a la hora de conducir conforme la señalización establecida.

Conducir vehículos con la máxima calificación en seguridad

La seguridad no solamente depende de los factores externos, también se deben tener en cuenta factores internos tales como el estado del vehículo. La implementación de la tecnología en los automóviles ha permitido la mejora de la conducta del conductor, posibilitando la anticipación a posibles fallos técnicos y a la consolidación de una movilidad más sostenible.

Será fundamental también realizar revisiones periódicas del correcto estado de los neumáticos, las luces, el aceite, el líquido refrigerante y el sistema de suspensión, que supondrán una gran mejora en la seguridad del vehículo. El acceso de los conductores a los vehículos más sostenibles y la contribución al rejuvenecimiento del parque de vehículos impulsa a la seguridad vial, ya que, a mayor edad del vehículo mayor riesgo de accidente y menor seguridad vial.

Según el test Euro NCAP publicado por la AER (Asociación Española de Renting de Vehículos) los vehículos nuevos registrados por el sector renting tienen una media de 4.8 estrellas sobre 5. El informe expone que el 85,38% de los vehículos renting ha recibido las 6 estrellas frente al 74,34% del parque automovilístico nacional.

Estos resultados demuestran la evidente contribución del renting a la mejora de la seguridad vial gracias a que se consigue un parque automovilístico cada vez más renovado. Es fundamental la mejora de esta seguridad teniendo todos los factores encuentra desde la del conductor hasta la seguridad de los vehículos. Si queremos que los accidentes de tráfico se reduzcan, será necesario una conducción segura y una movilidad más sostenible.