No parece que los más de 500 millones de euros que, según diversas fuentes, ofreció Audi por la el fabricante de vehículos deportivos McLaren Automotive y su equipo de Fórmula 1 a finales del pasado año fueran suficiente tentación para la compañía británica, que rechazó la adquisición. De hecho, el CEO de McLaren Racing, Zak Brown, trató de zanjar los rumores al declarar que el equipo de Fórmula 1 “no se encuentra a la venta”, aunque varios medios de comunicación germanos insisten en que prosiguen los contactos “en fase muy preliminar” entre Audi y McLaren, toda vez que el consejo de supervisión del Grupo Volkswagen, y siempre según las mismas fuentes, habría dado luz verde a la entrada en el campeonato de dos de sus marcas: Audi y Porsche. Además, la oferta realizada por la marca de los cuatro aros sobre McLaren podría haber ascendido en este tiempo hasta unos 600 millones de euros.

Al parecer, no se trataría de una incorporación inmediata, y se habla de 2026 como fecha para que el Grupo Volkswagen participe por vez primera en la Fórmula 1, pues en el consorcio alemán solo estarían dispuestos a vincularse al más importante certamen automovilístico del mundo si este, como se ha anunciado, rota hacia tecnologías más sostenibles, como el uso de combustibles sintéticos, que cuadra mejor con la política comercial del gigante de Wolfsburgo. Además, sus marcas Audi y Porsche no desarrollarían un proyecto conjunto, sino que participarían por separado en la especialidad.

Porsche ya corrió en Fórmula 1

Porsche había participado previamente como marca en el campeonato, entre 1959 y 1962, llegando a lograr la victoria en el Gran Premio de Francia de 1962, con el estadounidense Dan Gurney al volante.

Por su parte, Audi nunca ha estado ligada a la Fórmula 1, pues la firma de Ingolstadt siempre ha desarrollado su actividad deportiva en campeonatos alternativos, como el Mundial de Rallies, las carreras de Resistencia, certámenes de turismos, la Fórmula E o, más recientemente, el Rally Dakar.

En cualquier caso, parece quela fase de tanteo de Porsche y Audi con sus respectivos nuevos socios podría alargarse. En primer lugar, para conocer hasta qué punto será ecológica y sostenible esa futura Fórmula 1 ‘no eléctrica’ pero sí electrificada, y en segundo lugar, porque el Grupo Volkswagen querría conocer, antes de tomar la decisión final, cuál es el impacto en sus finanzas de la crisis acentuada por la guerra en Ucrania.