El comienzo de una nueva forma de vida.
Desde sus inicios, las caravanas han representado un estilo de vida único y particular, pues congregan los valores libertad, movilidad y personificación en estado puro.
Las primeras apariciones de la mítica furgoneta se remontan al año 1947. Fue aquí cuando el holandés Ben Pon, se inspiró de camino a la planta de Volkswagen en Wolsfburgo. Durante el trayecto, encontró un vehículo por la carretera que le impactó, consistía en un turismo normal transformado en un vehículo más grande, con el que poder transportar piezas para su propia empresa, con el objetivo de optimizar esfuerzos.
Con ello, y sin perder más tiempo, Ben diseñó ese mismo año el boceto final de las que serían las primeras “Van”, denominadas Type 1. La compañía alemana sabía que en esa idea había un gran mercado potencial, por lo que al año siguiente, empezó a diseñar los primeros prototipos.
A pesar de ello y hasta el 1951, a manos de un operario inglés que relegaron a tierras bávaras, no se acabó de convertir en un espacio rodante. Desde ese año, ya se empezaría a considerar como un personal diferente y viajero.
Poco a poco, el invento se consolidó un icono del inconformismo de los años 60, y el “boom” lo alcanzó gracias al movimiento hippie.
¿Por qué escoger este vehículo?
Se trata de un modelo de viajero muy específico, que antepone el visitar un gran número de sitios de manera más precaria, normalmente, a viajar a uno sólo de forma más holgada.
Además, el componente medioambiental es uno de los requisitos que tiene este grupo por encima de todas las cosas. En términos personales y económicos, destacaría: el disfrute al máximo de la compañía, aprender a vivir con lo justo y sin alardes, y lo instantáneo, la improvisación a la hora de hacer planes.
¿Cuáles son los modelos más fiables?
En el estilo de conducción, el manejo es muy similar al de un turismo básico, y su precio medio oscila los 37.000 €. A continuación, hablaremos de unos cuantos modelos conocidos y recomendados por expertos en este campo:
Las mini – camper:
Las medianas:
Las de mayor tamaño:
Un futuro próspero
Como hemos visto, es un mercado en crecimiento, un impacto que ha producido incrementos de hasta un 22% desde 2018. Esto ha supuesto la implementación de mejoras, sobre todo en términos de diseño, donde se han conservado factores como la cubierta del chasis con sus puertas originales, los faros, y la rejilla del radiador. Piezas como el parabrisas, se ha desplazado más hacia adelante, y el capó o el techo, se han rediseñado.
Incluso algunos elementos, como los pasos de rueda, están fabricados con una impresora 3D, lo que le da una calidad robusta, similar a la goma.