Carolina Martí, gerente del taller mecánico Autoescape Universal en Barcelona

(…) las condiciones que dais siguen trabajando en la misma línea en la que quiero trabajar. Las condiciones para el taller no son agresivas, nosotros ya trabajamos con Serca, y con esta empresa se puede trabajar bien. No me parece mal, a partir de ahí, le ofrezco a mi cliente la oportunidad de cambiar su coche eligiendo un renting, y yo a partir de ahí el tema financiero pasa a vuestras manos, y yo continuo con mi cliente, cuidándolo como siempre hemos hecho, así que me parece muy buen concepto.

 

La idea es esa, no añadir ningún riesgo al taller, sino al contrario, si hay forma de que os beneficiéis del proyecto en el transcurso natural de vuestro trabajo, entra dentro del trato hacia vuestro cliente de confianza, y les dais una nueva opción.

En cuanto a redes, digitalización del taller… ¿Qué te ha parecido adentrarte en el mundo online con nosotros? Algo muy poco habitual en los talleres mecánicos.

En mi caso, durante la pandemia creé yo misma el perfil en las redes, con el objetivo de ofrecer consejos para ese coche que iba a estar parado y no se sabía por cuánto tiempo. Luego, os pusisteis en contacto con nosotros, y al principio bueno, pero en Mycaready habéis tenido una evolución y cambio muy buenos, que se ha visto reflejado en redes sociales, en las imágenes, en cómo se monta el perfil, cómo os explicáis, y la verdad es que estoy muy contenta. Es algo diferente, antes no se nos veía en redes, solo se nos podía buscar en la página web, y al final el boca a boca, y estoy contenta desde que estoy con vosotros, está bien.

Claro, la idea era sumar ese boca a boca con las redes sociales, que no dejan de ser el mayor escaparate para el taller, y hacerlas propias. Sobre todo, con un taller como el vuestro, de confianza, que al final se nota mucho con el público en las redes. La oportunidad en las redes es posible para cualquier tipo de negocio, y si está bien hecho, puede funcionar muy bien.

Nos adentramos ahora en el mundo del renting, queremos introducir con ello el concepto de “taller store”, queremos conocer un poco tu opinión general sobre esta idea.

Me parece bien, acabamos de empezar, hay que ver las necesidades de los clientes, estos no saben, tienen mucha incertidumbre. Entonces, la oportunidad de coger un coche de renting siguiendo la línea de “tu coche particular”, viniendo a tu taller de confianza, haciendo las reparaciones donde tú quieres, tener la libertad de poder opinar, ver, y trascender cómo sientes tu coche, has oído un ruido, etc. Igual que si fuese tuyo, y además sea de renting, todo lo tengas en un pack de una cuota al mes, y te olvides, lo veo bastante bien.

Sí que es cierto que hay que ver las necesidades de cada cliente, y a partir de ahí ver para qué quieren el coche. Si se trata de un cliente que no toca el coche, solo los fines de semana, no aconsejaría coger un coche de alta gama, sino algo más sencillo y olvidarse de reparaciones, seguros, lo encuentro bien.

 

Hay algo muy interesante que has dicho, que es el tema de la desinformación, y consideramos que es una buena oportunidad para que vosotros informéis a vuestros clientes, siendo su lugar de confianza, les acerquéis a este mundo del renting, y al fin y al cabo despreocuparos del resto del proceso.

Claro, nosotros nos preocupamos del cliente, para nosotros es importante su vida, sus sentimientos, las necesidades que tenga. Por ejemplo, viene un cliente que este año no ha hecho kilómetros porque ha estado parado por la pandemia, en este caso, nos esperamos para cambiar el aceite porque el que ponemos es de primera calidad y podemos adaptarnos.

(…) pasaros a vosotros el tema de contratos, financieras, cuotas, a partir de ahí es vuestro. Además, os tengo confianza y sé que vais a hacer un buen trabajo.

 

El tema de la cercanía, del “tú a tú”, como has comentado, sois un taller de confianza donde creemos que el renting puede funcionar muy bien. Al final, siempre vais a entender más que vuestros clientes, y lo que les aconsejéis será bueno para ellos.

Entonces, ¿recomendarías el servicio a otros talleres? Sí, lo veo bien, es muy buena opción. Serca es una empresa fuerte que está detrás con el tema de recambios y es primera línea, y para nosotros eso es muy importante. Esto es un elemento de seguridad, y primeras marcas, primeros equipos, y primera línea es importantísimo.


Para acabar, viendo en primera persona todos los avances, digitalización, lo que hay a nivel tecnológico, ¿tenéis algún tipo de preocupación en un futuro?

Claro, tenemos muchas incertidumbres y el taller tiene que estar preparado y puntero a las nuevas tecnologías. Al final, los coches avanzan a una velocidad que lleva mucha maquinaria y digitalización, todo funciona a través de máquinas de diagnosis, y aquí lo que hace el equipo es mucha formación. Formación de coches eléctricos, híbridos, los coches están constantemente innovando, y el taller tiene que ponerse muy al día.

Si te estancas, llegará un momento en que no podrás reparar coches, por ello, se hace muchísima formación, se actualiza mucho, e intentamos estar a la nueva. Todo lo que sale nuevo que llegue, normalmente el coche está entre una media de dos y cuatro años haciendo las revisiones en el taller original, pero a partir de ahí ya vienen aquí. El tema de plancha y pintura, evidentemente desde el minuto cero porque no tienen obligación de ir al concesionario, y a partir de ahí tienes que estar totalmente actualizado. Para ello, es básica la formación en todos los ámbitos, ya que si hay formación puedes aguantar en el sector. Viene un coche de cualquier tipo y sabes lo que estás tocando, y eso es imprescindible.

 

Totalmente de acuerdo, la formación es clave en todos los sectores, creemos que os seguirá yendo muy bien, y esperamos que con el renting también podáis funcionar mejor.