¿Quieres modernizar tu taller mecánico y no sabes por dónde empezar? Eres consciente de que como dueño de negocio estás obligado a estar atento a las nuevas tendencias y tecnologías en el sector de la automoción para poder ofrecer los mejores servicios a tus actuales y futuros clientes.
Primero de todo, tienes que tener claro que un proceso de modernización va mucho más allá de pintar de otro color las paredes de tu taller, limpiar a profundidad o cambiar el logo. Pues sí, requiere de un poco de investigación, información e incluso de ayuda.
Como estás en el momento de investigación, queremos ofrecerte la información inicial para que comprendas la necesidad de actualizar tu negocio y te mantengas con esa persiana arriba recibiendo clientes como siempre o mejor que siempre y, por supuesto, haciendo caja, empezaremos con darte razones por las cuales es necesario que tu taller se renueve.
Por qué tengo que modernizar mi taller
Coche eléctricos, híbridos, nuevas formas de energía, descarbonización, las novedades en electrónica de automoción y todos estos cambios de las dos últimas décadas están aquí para quedarse. Y necesitan de un taller que esté al día con esta revolución, que pueda ayudar a los potenciales clientes con sus averías y reparaciones.
¿Será tu taller? Queremos que así sea y por eso te ayudaremos.
Primero decir que un negocio que se renueva, es sinónimo de buen trabajo, de más confianza y visión de futuro. Mejor reputación.
La profesionalización y la confianza son los valores más importantes en el negocio de la automoción, pero existen otros factores que dependen de la tecnología y de las nuevas formas de hacer las cosas que podrían hacer la diferencia a la hora de que un cliente cambie del taller de toda la vida o elija uno nuevo.
Las plataformas elevadoras, las rampas, equilibradoras y alineadoras digitales, las máscaras de soldar electrónicas y las soldadoras de mayor precisión, por ejemplo, fueron en su momento nuevas tecnologías para ayudar a los talleres a ser más eficaces en su trabajo.
Seguramente para ese momento, tu taller necesitaba hacerse con este inventario de maquinaria y aprender a usarlas.
Ahora te hablaremos de herramientas que a día de hoy te permitirán:
- Ofrecer un servicio de atención al cliente cercano y personalizado, en menor tiempo de respuesta.
- Poder estimar el tiempo de reparación del coche.
- Enviar presupuestos de reparación detallados y a tiempo.
- Enviar y recibir notificaciones vía correo electrónico, mensajería de texto o WhatsApp a tus clientes.
- Contacto post reparación, en el que puedas sugerir a tus clientes la revisión periódica de su vehículo o le notifiques que le toca algún cambio de pieza, revisión de líquidos, etc.
¿Podría actualmente tu taller realizar cada una de estas acciones para ofrecer servicios y además, diferenciarse de la competencia?
Sí, felicidades ya has empezado con la digitalización de tu taller. Si tu respuesta es negativa, necesitas herramientas, ayuda profesional y un plan de acción para llevarlo a cabo. ¡Te lo contamos!
¿Por dónde empezar a modernizar mi taller mecánico?
Digitalizar un taller mecánico implica planificar cada paso hacia el éxito de la acción, que permita trabajar de manera más eficaz y tener un taller adaptado a la nueva generación de vehículos.
Pregúntate dónde quiero estar, con qué recursos económicos y humanos cuento para lograrlo, y a quién puedo pedir ayuda en caso de que no puedas resolverlos con los recursos que ya cuentas.
Además, reflexiona acerca de lo siguiente:
- Estoy a gusto con la imagen que transmito de mi taller.
- Tengo medios efectivos para comunicarme con mis clientes.
- La maquinaria de mi taller es apta para atender la tecnología con la que se fabrican los coches hoy en día.
- Mi equipo de trabajo es capaz de solucionar cualquier avería porque tiene los conocimientos necesarios para realizarlo, y sabe resolver las incidencias de los coches de nuestros clientes.
- Tengo una herramienta que me ayude a agilizar la atención al cliente y la gestión de los servicios que ofrezco y atención post reparación.
¡No te preocupes! Has llegado al lugar indicado. Vamos a explicarte por dónde empezar y qué debes contemplar a la hora de modernizar tu taller.
Presencia digital y comunicación con clientes
Si tu taller no está en Internet ¡No existe! Este es un mantra que se aplica a cualquier sector y en la automoción no hay excepción. Hoy en día, quien busca un taller, quiere conocer opiniones de otras personas, encontrarse con una página web y con una forma fácil de ponerse en contacto.
Así que un factor relevante a la hora de modernizar un taller mecánico está en la capacidad de crear una imagen coherente de tu negocio, manteniendo una comunicación eficaz a través de diversos canales de comunicación.
Página web el principal canal de comunicación
El soporte de comunicación más importante para cualquier negocio hoy en día, es una página web que contenga datos de contacto, descripción de los servicios que ofrece, desde la cual poder gestionar presupuestos en líneas, la atención al cliente y poder publicar las opiniones de otros clientes.
Blog especializado
Si tu taller cuenta con presupuesto y recurso humano, es aconsejable que dediquen tiempo a la creación de un blog dentro de la página web, en el cual explicar las dudas e inquietudes de los clientes, con la consecuente explicación de la solución.
Al final, los clientes de un taller buscan una solución para su vehículo y quieren conseguir la información desde un lugar de confianza. Y quién mejor que un especialista, que le explique en lenguaje fácil lo que le sucede a su coche y cómo lo puede solucionar.
Teléfono, SMS, email, WhatsApp, redes sociales… ¿Cuál es el mejor?
El taller de ayer ¡al teléfono! El de hoy además del teléfono y el móvil, tiene diversos canales de comunicación y elige el que mejor se adapte a sus clientes. ¿Ya sabes cuál es el mejor para los tuyos?
La mayoría de negocios cuenta con teléfono móvil, correo electrónico, redes sociales y whatsapp. Gestionar la comunicación de tus clientes en múltiples canales también contribuye con la modernización de tu taller.
Pero mucho cuidado, si tienes más canales de los que puede gestionar tu taller puede ser un problema. Es mejor tener dos o tres medios bien gestionados, que más de 4 poco usados y, lo que es peor aún, abandonados. Esta actividad es muy típica cuando un negocio pequeño quiere estar en redes sociales y abre 5 perfiles que luego no actualiza.
Antes de empezar a crear cuentas en redes sociales, pregúntate ¿por dónde suelen contactarte tus clientes? ¿Puedo atender a mis clientes por redes sociales? Allí tendrás la respuesta de las redes sociales que deberás disponer para la atención al cliente y, sobre todo del contenido, qué le interesa a tus clientes.
Maquinaria actualizada
Centralitas, asistente de voz, ordenadores a bordo, internet, coches eléctricos, híbridos y mucha tecnología, requieren equipamiento de punta. En fin, Coches modernos, requieren maquinaria actualizada.
Si deseas tener un taller que pueda atender las necesidades del actual parque automotor, es necesario como aspecto fundamental para el negocio planificar una partida presupuestaria para la actualización de la maquinaria y las herramientas necesarias para la reparación de los nuevos vehículos que están en el mercado.
Formación del equipo
¿Quieres diferenciarte de la competencia y mantenerte como líder en el sector? La formación de los mecánicos en el taller es fundamental y debe ser de forma continua.
Así como avanza la tecnología en la automoción, un taller deberá ser capaz de adelantarse a esos nuevos desarrollos. Para ello, es necesario desarrollar un plan de formación para los trabajadores que visione hacia dónde desea llegar el taller.
Se trata de entender el futuro de la automoción y todo lo que implica la electrónica de motores, adquirir los conocimientos necesarios y aplicarlos a la realidad.
Software de gestión
Un taller mecánico moderno es capaz de gestionar toda su actividad con apoyo tecnológico a través de un software que le permitirá obtener muchas ventajas.
La tecnología es un gran aliado para la organización del negocio en cuanto al equipo y los recursos, controlar los costes y realizar presupuestos de trabajos, hacer un correcto seguimiento de la entrada y salida de los coches… y, algo muy importante que hemos mencionado en varios apartados de esta publicación, la atención al cliente.
Para ello, un software de gestión integral que te permita organizar tu agenda de citas, presupuestos, trabajos, entre otras funciones, será la clave para llevar tu taller mecánico al nivel tecnológico más avanzado.
¡Apuesta por la tecnología en tu taller mecánico y digitalízate con todos nuestros consejos para ser el taller más moderno de tu zona!