Que los vehículos eléctricos son el futuro ya es un hecho, pues muchos fabricantes de coches han anunciado en qué año pasarán a ser totalmente eléctricos, y Europa se ha propuesto acabar por completo con el motor de combustión en 2035.

Cada vez son más los usuarios que apuestan por esta tecnología en su rutina diaria, y es por eso que el pasado diciembre por primer vez a nivel europeo se vendieron más coches eléctricos que diésel, con un total de 176.000 unidades (6% más que en diciembre de 2020).

Los datos los recopilaba el analista Matthias Schmidt para el Financial Times, asegurando que los coches diésel representaban menos del 19% de las ventas. La caída del diésel fue y ha sido imparable desde 2015 cuando salío a la luz el escándalo del Dieselgate del Grupo Volkswagen, anteriormente el diésel estaba presente en más del 50% de los coches vendidos en Europa.

Por tanto, el motivo del descenso de dicho combustible fue evidente, actualmente se le suma la prohibición de circulación de los coches más antiguos en grandes ciudades y su subida de precio.

Por consecuencia, el crecimiento de la compra de vehículos eléctricos era de esperar, ahora las marcas fabricantes de automóviles apuestan cada vez más por ellos, un hecho provocado también por la estricta normativa de emisiones en Europa; además, algunos países también están ofreciendo ayudas a la compra, tales como el Plan MOVES de vehículos eléctricos.