A pesar del complicado 2021 y la falta de microchips de la que venimos, el sector automovilístico se adentra en el 2022 con la esperanza de que este mejore tanto en producción como en ventas.
Aunque cabe destacar que las ventas de vehículos eléctricos e híbridos incrementó un 55% en comparación con el año anterior, lo cierto es que ahora solo un 4% de los españoles está dispuesto a comprarse un coche nuevo este 2022.
Así lo confirmaban los resultados del Observatorio Cofidis de la Economía Doméstica que recoge Europa Press tras realizar una encuesta para conocer los propósitos de Año Nuevo.
Tras el boom del Covid-19 y sus respectivos confinamientos, dejamos de disfrutar de la compañía de otros y, sobre todo, de poder desplazarnos a cualquier lugar del mundo.
La situación dio un giro de 180º y las necesidades cambiaron, ahora los viajes reinan más que nunca en los sueños de los españoles y estrenar vehículos deja de ser el principal sueño de muchos.
Servicios como el renting ofrecen ahora la posibilidad de disfrutar de coches nuevos o seminuevos por un precio menor, y desplazarse con una única preocupación, nada más y nada menos que la gasolina del vehículo.
De este modo que, si el renting ya experimentó un aumento masivo estos últimos años, el 2022 no va a ser menos. Un modalidad de alquiler con opción a compra cada vez más atractiva para los conductores, tanto empresas como particulares, donde el cliente disfruta de su coche y una empresa de confianza se encarga de que todo vaya sobre ruedas.