Cargar el coche eléctrico en casa

Si eres propietario de un coche eléctrico sabrás que lo más cómodo es recargar el coche en casa, como un móvil, pero la verdad es que no todos pueden tener esta alternativa y, a cambio, deben buscar un punto de red cercano a casa o de fácil acceso de camino a un sitio de visita habitual como el trabajo.

Por otra parte, en cualquier momento puedes contar con menos batería de la que necesitas, ya sea porque te olvidaste de cargar el coche por la noche o quizás hayas recorrido más kilómetros de los que tenías pensado hacer. En estos casos y para evitar los nervios, lo mejor es tener previsto una electrolinera o una plaza de carga pública, con el coste que representa.

Es bueno que sepas que además existen puntos de recarga públicos que podrás encontrar en la mayoría de localidades más importantes del país, en las cuales puedes recargar un coche eléctrico a coste cero, puesto que fueron creados como servicios alternativos y bajo reclamo por parte del público.

A modo de guía, compartimos un listado de sitios donde puedes encontrar cargadores gratuitos:

1. Lugares de ocio

Foto detalle de un todoterreno eléctrico de color marrrón claro en el parking de un supermercado, enchufado a una estación de carga para recargar batería.

Pese a no ser obligatorio de momento, posiblemente, al visitar un centro comercial hayas visto plazas dedicadas a la recarga de vehículos eléctricos.

La gran mayoría de superficies comerciales disponen de cargadores eléctricos que puedes utilizar mientras haces tus compras, vas al cine, supermercado… etc. Y a la vuelta tienes tu coche con la batería recargada para reanudar la marcha.

Esta tendencia poco a poco se ha estado extendiendo a otros recintos comerciales que ofrecen de plazas de parking gratuitas para sus clientes, como por ejemplo los supermercados Mercadona, Carrefour o El Corte Inglés, los cuales también han adoptado esta actualización en sus estacionamientos respondiendo a varios objetivos, primero como parte de un reclamo del público visitante y, posteriormente como acción de fidelización para con sus cliente, aumentar la afluencia de los visitantes o ampliar el tiempo de estancia en el recinto.

2. Sitios de descanso y gastronomía

Primer plano de un empresario sobre en vehículo mientras espera la recarga eléctrica del coche situado en el parking de un lujoso hotel.

Tanto a la hora de comer como mientras dormimos fuera de casa son momentos claves para cargar el vehículo. ¿Paras a comer antes de seguir con tu ruta? ¿Haces noche en un hotel y necesitas batería para el día siguiente?

Cuando estamos lejos del cargador de casa debemos ser ingeniosos y buena opción es procurar tener el máximo de batería posible. Si comes en un establecimiento que goce de estacionamiento, lo más probable es que encuentres plazas destinadas a la carga eléctrica y con los mismos motivos que los centros comerciales o los supermercados.

Los hoteles por su parte, ven como cada vez entran en sus garajes más coches eléctricos con unas necesidades distintas a los coches de combustión y es por esto que muchos de ellos se han decidido a colocar puntos de recarga en los parkings sin coste adicional para los huéspedes.

3. Recintos de estudio y lugares de trabajo

Plano detalle de un vehículo de color blanco aparcado en un recinto universitario mientras se recarga la batería eléctrica.

Los recintos educativos superiores de gran capacidad suelen ofrecer una zona de estacionamiento, ya sea gratuita o mediante pago. Sin embargo, muchas de estas zonas tienen a disposición de sus clientes cargadores de baterías gratuitos por lo que no tienen que esperar para cargar su vehículo y volver a casa.

En el ámbito laboral está menos extendida esta práctica a nivel general pero el sector de la automoción y de la energía, así como sectores más comprometidos con el medio ofrecen a sus plantillas una cantidad limitada para cargar su coche e invitar a la transición de coches de combustible a eléctricos.

4. Estaciones de transporte y entidades públicas

Foto detalle sobre el pavimento de una estación de transporte con la señalización vial para punto de carga de coches eléctricos en el aparcamiento.

Estaciones de tren y aeropuertos son enclaves donde los coches pueden estar estacionados por una duración extendida en los días y sitios de interés para la instalación de puntos de carga.

De hecho la mayoría de infraestructuras de este calibre ya los tienen instalados. Por ejemplo, tanto ADIF como AENA han presionado a las empresas encargadas de las instalaciones con la finalidad de que instalen y aumenten el número de puntos de recarga de automóviles en sus establecimientos.

Desde los entes públicos también se quiere fomentar y favorecer la electrificación y es por esto que en muchas localidades, cerca de puntos de interés o del mismo ayuntamiento, existen puntos públicos de carga a la disposición de la ciudadanía y sin coste alguno.

5. Concesionarios

Hombre responsable de ventas recargando un coche eléctrico de color blanco mientras conversa con una cliente en el concesionario de coches.

Para terminar, si no has podido encontrar alguno de los punto de recarga mencionados anteriormente, también puedes acudir a los concesionarios.

En la gran mayoría tienen cargadores a disposición del público, y tiene una gran ventaja ofrecen cargas más rápidas en sus surtidores. Es una opción, quizás más difícil de encontrar pero te asegura eficacia y rapidez.

¿Y tú, dónde cargas tu coche eléctrico?