En la planta británica de Toyota han creado un nuevo proyecto sostenible que consiste en reutilizar los coches usados para alargar el ciclo de vida.
La marca automovilística tiene como objetivo renovar cada coche hasta dos veces más desde la fecha de su matriculación, para eso, van a tener que afrontar nuevos procesos en su fábrica británica y así conseguir un ciclo de vida de hasta tres ciclos. Con esta idea se estudiarán los fallos del vehículo, consiguiendo llegar hasta un tercer ciclo de vida y presentando un vehículo con un estado óptimo para el conductor.
Esta innovación también es una vía para poder superar la crisis de los microchips que están dificultando la producción de coches nuevos, al final, la marca automovilística pretende reutilizar el vehículo después del primer y segundo ciclo de vida.
Agustín Martín, presidente y director de la división británica de Toyota, ha explicado como pretenden impulsar este nuevo proceso de reciclaje: “Creo que estamos muy familiarizados con los habituales ciclos de dos a tres años, que son extremadamente populares en el Reino Unido, pero debemos ir más allá de ese ciclo de dos a tres años y preguntarnos, ¿qué sucede en ese segundo ciclo?, ¿y en el tercer ciclo?”.
Se tienen conocimientos que en esta nueva fabricación, se harán sustituciones y saneamiento de piezas, reacondicionamiento mecánico, etc. Y así ofrecer las garantías de un coche seguro y útil.
Con esta metodología de trabajo aparecen grandes ventajas, ya que favorece al medio ambiente, empleos, negocios como el renting, donde los coches usados pueden tener una segunda vida, etc.