Un sector que está en pleno cambio y por eso, la inversión hacía esta nueva manera de producción es cada vez más común.

Volkswagen ya ha decidido que Sagunto, será la próxima ubicación donde se va a instar una planta de baterías. Se ha escogido esta localidad de la Comunidad Valenciana ha sido elegida por la cercanía al puerto, además suministrarán a dos grandes empresas como son SEAT, en Martorell y Volkswagen, en Navarra para la producción de vehículos eléctricos a partir del 2025.

Entre las propuestas también estaban otras comunidades autónomas como son Extremadura, Aragón, que aún tenían alguna oportunidad para ser el destino escogido, sin embargo, Cataluña ha quedado descartada, ya que Bruselas pide las cláusulas del PERTE y aún están por activar.

Una inversión, con el foco principal en cero emisiones, en el cual se destinarán entre 2.000 y 3.000 millones de euros. Y dará empleo a más de 5.000 trabajadores.

Con un proyecto de tal dimensión se garantiza la evolución de la fabricación eléctrica. Además, termina con una cierta preocupación por parte de los trabajadores, ya que su labor no será sustituida por unos robots.

El Grupo Volkswagen, como modelo de negocio, tiene establecido la construcción de seis fábricas para satisfacer la demanda de la electrificación. La primera será en la ciudad alemana de Salzgitter, donde se llevará a cabo la fabricación de celdas de batería unificadas, le sigue Valencia y otra en Europa del Este, del resto de fabricas aún se desconoce su ubicación.